¿Por qué los implantes mamarios pueden ser un riesgo para la salud?
- Clínica Vitola
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Está confirmado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), que los implantes mamarios tienen entre sus posibles efectos adversos para la salud.

Uno de dichos efectos es el Síndrome de ASIA (En 2011, Shoenfled y Agmon-Levin, acuñaron el término). Por sus siglas en inglés “Síndrome Autoinmune/Inflamatorio inducido por adyuvantes o Breast implants illness”. Adyuvante es cualquier sustancia química ajena al organismo como, por ejemplo la silicona y demás metales pesados del cual están compuesto los implantes mamarios.
Estos dispositivos pueden presentar una perturbación e interferencia dentro del cuerpo, el sistema inmune los detecta como una amenaza y reacciona desplegando todos sus mecanismos de defensa necesarios para eliminarlos.
Esto genera un proceso inflamatorio tanto localizado (en la zona de los pechos y alrededores) como una inflamación generalizada y crónica, ya que no pueden ser eliminados dando lugar a una cascada de síntomas sistémicos diversos.
Los síntomas pueden variar de persona a persona, debido a:
● La genética.
● Enfermedad autoinmune pre-existente.
● Tipo de implantes: lisos, texturizados, silicona, Solución salina.
● Progresión de la enfermedad.
● Uso de mamografías y traumas (daños causados por golpes, caídas, accidentes que afecten la zona de los pechos).
Por otro lado, los implantes dentro del organismo se van desgastando con los años, desprendiendo micropartículas de silicona y demás metales pesados (que los componen) que van intoxicando al organismo.
Los síntomas son diversos, pueden llegar a más de 50.
A continuación comento algunos de ellos:
● Fatiga Crónica
● Dolores articulares y musculares
● Disfunciones cognitivas (Dificultades de Memoria, neblina mental)
● Insomnio
● Problemas gastrointestinales
● Infecciones recurrentes
● Problemas cutáneos
● Desregulación del sistema nervioso
● Problemas de tiroides y glándulas suprarrenales.
● Pérdida excesiva de cabello
● Enfermedades autoinmunes
● Dolores de cabeza, migraña, mareos
● Erupciones
● Alergias
● Sequedad boca, ojos, piel
● Tinnitus
● Fotosensibilidad
● Hipersensibilidad a sonidos, al tacto
● Palpitaciones
● Inflamación generalizada: cuerpo, rostro.
● Edema, hinchazón alrededor de los ojos
● Cambios en la pigmentación de la piel
● Aumento de peso o pérdida de peso (dificultad para bajar o subir).
Por último, hoy ya son 2 tipos de Cáncer que se han encontrado asociados únicamente a la presencia de los implantes mamarios en el organismo:
● BIA ACLA: Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios
● Carcinoma de células escamosas (CCE) en la cápsula que rodea los implantes mamarios.
En el caso de mujeres con síntomas del Síndrome de ASIA que deciden explantarse para recuperar su salud se ha evidenciado una mejora considerable de los síntomas.
Algunas de ellas con desaparición total de sus síntomas, otras con secuelas de por vida, pero que igual mejoran su salud.
Todas las que se explantan dejan de correr el riesgo de desarrollar más síntomas, enfermedades graves o los cánceres asociados a los implantes mamarios.
Es muy importante tomar consciencia de estos posibles riesgos, investigar antes de tomar la decisión de colocarse implantes mamarios. Si ya los tienes y notas algunos síntomas puedes acudir a profesionales de la salud que tengan conocimiento sobre el Síndrome de Asia por implantes mamarios.
Por:
Andrea Núñez | Terapia Relacional | Somatic Experiencing®️
Instagram: espacioenespiral
Comentarios